Instagram, Twitter y Tik Tok, las redes que más utilizan los jóvenes
- Cristina Máñez Simó
- 17 nov 2022
- 2 Min. de lectura
¡Hola, queridos stalkers! ¡Bienvenidos de nuevo!
La aparición de las redes sociales ha cambiado la forma en la que solíamos utilizar nuestro móvil, llegando a pasar más de 6 horas al día mirando la pantalla. Las redes sociales, como Instagram, Twitter y Facebook han estado entre nosotros mucho tiempo, pero la llegada de Tik Tok ha causado furor entre el público más joven, llegando a aparecer una nueva generación de tiktokers que ha roto con todo lo establecido.
¿Cuáles crees que son las redes más utilizadas por los jóvenes? ¿Crees que los adultos solo usan Facebook? ¿Es este solo un mito?
Para ello, salimos a la calle en busca de pequeños y grandes stalkers para que nos cuenten las redes que más utilizan. De esta forma comprobar si es tan notoria la diferencia entre las diferentes edades.
Para el público más joven la red favorita es Instagram y Twitter, un podio muy reñido, seguido de Tik Tok. En cambio, cuando tienen que eliminar una red social las respuestas son muy variantes: algunos eliminarían Instagram; otros preferirían que no existiera Twitter por el odio que se genera en los comentarios; o incluso se han dado cuenta de que pasan mucho tiempo en Tik Tok y no es beneficioso para ellos.
Por otro lado, el público adulto usa tanto Facebook como Instagram, dos grandes plataformas donde pasan la mayor parte de su tiempo. Aunque cuando preguntamos por Tik Tok, prefieren no adentrarse en el nuevo mundo de los bailes.

¿Para qué usan las redes sociales?
La agencia de medios de dentsu, Carat, ha publicado el informe ‘Redes sociales: ángeles y demonios’, donde especifican que las redes sociales se utilizan para distintas cosas, como por ejemplo: encontrar contenido divertido (32,7%), ver qué están haciendo sus amigos (31,5%), comunicarse (29,7%), descubrir música (27,5%) y ocupar su tiempo libre (25,9%).
El estudio anual de la consultoría en marketing The Social Media Family en 2021, confirmaba que, en la provincia de Castellón, esta aumentando rápidamente el número de perfiles en Instagram habiendo más de 130.000 en 2021. Castellón es la 21º ciudad con más perfiles de Facebook, 160.000, aunque probablemente en los próximos años acabe superado por Instagram. Cabe remarcar también que Facebook, pese a tener más perfiles creados, es una red social que es menos usada entre los jóvenes y más entre las personas adultas. Estos datos contrastan notablemente con los de Twitter, una red social que, a priori, puede parecer como una de las grandes plataformas del panorama tecnológico, pero que, según este estudio, es la red social menos implantada en Castellón. En 2021, los usuario castellonenses eran tan solo 15.717 pero solo 2.668 activos, menos que en 2019.
En definitiva, con todos los datos aportados por el estudio realizado por The Social Media Family y las entrevistas realizadas por nosotros (que por cierto, puedes stalkearlas en nuestras redes), hemos podido ver como las redes sociales están más presentes que nunca entre los jóvenes pero también en cierta manera entre las personas más mayores, quienes al fin y al cabo se han tenido que adaptar a la aparición de estas.
¡Y esto es todo por hoy! ¡La semana que viene volvemos con una nueva entrada y esperemos que estés ahí para leerla!
Comentarios